Biografía:

Fue
becario en la rama de cuento por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes
de 1991 a 1992 y miembro del Sistema Nacional de Creadores desde 1994. En el
2016 fue nombrado embajador de la Feria Internacional del Libro Infantil y
Juvenil. Su libro La fórmula del doctor Funes fue llevado al cine en el 2015
bajo la dirección de José Buil. Varias de sus obras han sido adaptadas al
teatro.
Traducido
al inglés o el portugués, la obra de Hinojosa destaca por su peculiar sentido
del humor y la fantasía surrealista, claves de su estilo. Hinojosa es, en la
actualidad, el autor para niños más leído en México, pero su obra para adultos
gana cada día más seguidores. En el campo de la poesía, habría que destacar su
poemario de 1998, Tres poemas.
Libros
de Francisco Hinojosa: El peor día de mi vida, A golpe de calcetín, Amadís de
anís... Amadís de codorniz, Buscalacranes, De domingo a lunes, La fórmula del
doctor Funes, Léperas contra mocosos, Una semana en Lugano, Buenos, malos y
peores, Repugnante pajarraco y otros regalos, El cocodrilo no sirve, es dragón,
Informe negro, Mi hermana quiere ser una sirena entre otros.
Una
de sus obras es: “A golpe de calcetín”, una historia donde se encierra el
misterio y el miedo a que él protagonista termine siendo parte de una banda de
criminales por cumplir una misión muy sospechosa, la primera edición fue en
México D.F en 1982.
Mi
libro favorito es “El cocodrilo no sirve, es un dragón”:
Análisis Literario:
Título: “El
Cocodrilo no sirve, es dragón”.
Autor: Francisco
Hinojosa.
Tema Central: Son
dos historias transcurridas en un pueblo habitado por animales los cuales viven
aventuras muy coloridas y muy engañosas.
Personajes:
Personajes principales:
La Ratona: Le
gusta ser investigativa y junto a la camella y la Venada conoce la vida de
todos los animales, es pequeña, de pelaje gris, cola larga y bastante creída.
La Camella: Es
la que tiene el control cuando llega la información de la vida de los otros
animales y detiene a la ratona para que no sea imprudente. Es un animal alto,
su pelaje es amarillo y un poco creída.
La Venada: Es
quién consigue la información de la vida de los otros animales y se la cuenta a
sus dos amigas; La Ratona y La Camella. Es de baja estatura, su pelaje es café
y blanco y es un poco creída.
Personajes secundarios:
El Gobernador Tortugo: Gobierna
el lugar de residencia de los animales buscando que todo este en orden. Pero en
todo el desorden de los animales su cuerpo terminó con bigotes de gato, cola de
caballo, un caparazón pintado de colores, conservando su calva.
La licenciada gorila: Una
gorila con clase que trabaja con el gobierno, es fiel y muy servidora con la comunidad de
animales. De pelaje café, grande y fuerte.
La Oveja: Se
dedicaba a teñir el pelaje y/o plumaje de los animales y colocar extensiones de
partes de otros animales. Es de baja
estatura, de pelaje grisáceo y un poco creída.
General Pavo: Él
era el general del ejército en esa parte del país quién parecía pavo pero término
siendo ganso. General de fuerte
temperamento, de baja estatura y gordito
Teniente Cocodrilo: Era
el teniente del ejército en esa parte del país quién termino siendo general,
cuando se enfada mucho sale fuego de su boca. Es alto, tiene una cola larga y
bastante temperamental.
Sr. Búho: Era
el presentador de un programa de televisión transmitido en la ciudad. De baja
estatura, plumaje café y gris.
Ambiente y tiempo:
Cronológico: Se
desarrolló en un tiempo de dos semanas.
Histórico: Se
desarrolla en el siglo XX.
Clima: Soleado,
como en primavera.
Tono: El tono que encontramos en aquella ciudad es tranquilo, se
respira un aire de felicidad ya que no se evidencian peleas solo haciendo lo
que los hace felices.
Argumento: En
una tienda de pizza de la ciudad estaban la Ratona, la Camella y la Venada
hablando de la vida de algunos animales que viven en la ciudad, estaban
hablando de la Oveja, y al mismo tiempo la vieron con muchos colores en su
lana, sorprendidas la felicitaron por su belleza y le pidieron que si ella
podía pintarles su cuerpo y ella dijo que sí pero a su vez les cobro caro.
El
Gobernador Tortugo furioso por el hecho de que todo animal estaba con su
plumaje y/o pelaje pintado de diferentes colores, discutió con la Licenciada
Gorila (que ya tenía su pelaje teñido), decía que los tiempos cambian y que
debe adaptarse.
Después
de que la Oveja hubiera tintado a toda la ciudad (hasta la Presidenta Cebra y
el Gobernador Tortugo) hizo algo nuevo.
La
Venada, la Camella y la ratona están de nuevo en el mismo restaurante, cuando
vieron a la Oveja, con colmillos de elefante, y de nuevo le felicitan por su
guapura y de nuevo terminan cayendo en el negocio de la Oveja.
De
nuevo el Gobernador Tortugo
Está enojado ya que toda la ciudad y hasta la
Presidenta Cebra termina con escamas de pescado en todo su cuerpo, también
discute con la Licenciada Gorila se puso un cuerno de rinoceronte y de color
naranja.
Al
fin y al cabo, la oveja se quitó todo lo que tenía y toda la ciudad le siguió
la cuerda hasta la Presidenta Cebra, pero el Gobernador Tortugo furioso porque
todos se quitaron sus colores y extensiones, se fue a un lugar donde aprecien
su belleza que termino siendo un Tortugo con cola de caballo, bigotes de gato y
un caparazón colorido.
Días
después de lo sucedido la Venada, la Ratona y la Camella están charlando en un
café en la ciudad, cuando la venada hace un comentario diciendo que el General
Pavo nos es Pavo es Ganzo.
El
General Pavo llama a su oficina al Teniente Cocodrilo, a comentarle sobre los
rumores que andan diciendo de que él no es Pavo sino es Ganzo, así que al
Teniente Cocodrilo se le viene la magnífica idea de hacer que el General cante
en el programa del Sr. Búho, pero el General Pavo le ordena que le diga al Sr.
Búho que él va a cantar, pero sin cantar (ósea con un audio de fondo) ya que está
enfermo de la garganta. Así fue el General canto si cantar.
De
nuevo están la Ratona, la Camella y la Venada charlan en la misma cafetería,
cuando la Venada les cuenta que una amiga suya que trabaja en el noticiero de
la noche le dijo que el General Pavo en realidad no canto, ellas no saben cuál
es la verdad si es porque es Ganzo o porque en realidad está enfermo.
De
nuevo están el General Pavo y el Teniente Cocodrilo en la oficina del General,
el General dice que la gente aún piensa que él es Ganzo, así que el teniente
tiene la idea de empezar a delatar a otros animales que no son lo que dicen,
así lo hacen y muchos animales se ven involucrados en esto hasta la Ratona, la
Venada y la Camella.
Y
ahora están el Teniente y el General, quien le dice al Teniente Cocodrilo que
le duelen sus palmas por meterlos en el disfraz de Pavo.
Discuten
ya que el Teniente Cocodrilo dice que cuando se pone muy furioso le sale fuego
de la boca como a un dragón (en la ciudad dicen que ahí un “dragón”), pero el
General le dice que no existen los dragones, así que el Teniente Cocodrilo se
enfada y de su boca surge una gran llamarada de fuego donde el General Ganzo
sale corriendo y el Teniente Cocodrilo se autonombro General.
Comentario crítico profesional: Para mí el libro es muy interesante ya que allí existen
animales con profesiones y que tienen un sistema de política parecido al
nuestro, también en la versión de “Loqueleo” que he leído esta historia está
escrita a manera de Guion.
Samuel
Chinome
7D
Colegio
Jordán de Sajonia
Bogotá
Colombia
:)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario